
¿Cómo saber si tu hijo tiene un resfriado?
03-04-2025
Es un día como cualquier otro, pero tu pequeño se despierta con una carita triste, la nariz un poco roja y, para colmo, comienza a estornudar. Como papá o mamá, es fácil preocuparse, pero antes de alarmarse, vale la pena entender cuáles son los síntomas de resfriado en niños y cómo reconocerlos a tiempo.
Sigue leyendo y aprende a reconocer cómo se manifiesta el resfriado en los pequeños. Esto podría ayudarte a cuidarlo mejor y actuar con tranquilidad.
Enfermedades respiratorias
¿Por qué son tan comunes en los niños?
Las infecciones respiratorias virales son como un invitado inesperado que nunca falta. Sabemos que los resfriados están a la orden del día, pero es importante saber que las infecciones virales agudas de las vías respiratorias superiores son una de las enfermedades más comunes en los seres humanos, ¿ya lo imaginabas? probablemente sí.1
De hecho, los adultos suelen tener entre dos y cinco resfriados comunes al año1, pero en los niños la cifra es mucho mayor.
Los niños en edad escolar pueden experimentar entre siete y diez resfriados al año, especialmente durante los meses más fríos o cuando están en contacto constante con otros niños en la escuela.1,2
Probablemente si eres padre de familia puede ser agotador cuando tu hijo enferma, pero como ves, es algo común y más frecuente de lo que pensamos.

Posibles síntomas
¿Sabías que cuando tienes un resfriado, los síntomas no siempre son culpa directa del virus? Las infecciones virales agudas de las vías respiratorias superiores son comunes y suelen manifestarse con diversos síntomas. Los cuales, aunque molestos, son principalmente resultado de la respuesta inmune de nuestro cuerpo.1
Algunos síntomas suelen empezar de forma sigilosa e incluso desapercibidos, otros pueden interferir más con tu día a día.
• Estornudos frecuentes: a veces, el primer síntoma que podrías notar es que tu hijo empieza a estornudar varias veces seguidas.1
• Secreción nasal: otro signo temprano es que la nariz gotea constantemente y frecuentemente acompaña al estronudo.1
• Dolor de garganta: alguna vez has sentido esa incómoda sensación de picazón en la garganta que parece no desaparecer? Esa también podría ser una señal temprana.1
• Congestión nasal: La congestión nasal es uno de esos síntomas molestos que acompaña a estas enfermedades. Es un signo tardío y generalmente aumenta durante la primera semana de síntomas.1
• Ojos llorosos: ¿Sabías que los ojos llorosos, conocidos como epífora, son bastante comunes en los niños? Aproximadamente el 70% de los casos están relacionados con alergias o infecciones del tracto respiratorio superior.1
• Tos persistente: Este molesto síntoma es una de las principales razones por las que muchas personas terminan en la consulta médica y es que este síntoma puede persistir durante 3 semanas o más.1
• Fiebre: a diferencia de los adultos, que rara vez desarrollan fiebre con un resfriado, los niños tienden a presentar un aumento de temperatura con más frecuencia.1
Conocer este proceso nos ayuda a entender mejor por qué nos sentimos así y a no alarmarnos. Tener en cuenta estos síntomas puede ayudarte a tomar medidas preventivas.
Recupera la sonrisa de tu pequeño con la ayuda de Umckaloabo®
Si además de los cuidados básicos, estás buscando una alternativa para combatir los primeros síntomas del resfriado, Umckaloabo® es una opción que podría ayudarte. Se trata de un auxiliar natural, diseñado para aliviar los primeros síntomas de infecciones respiratorias, como el resfriado común, bronquitis, amigdalitis, sinusitis y rinofaringitis.3
Su fórmula de triple acción:3
• Detiene el avance del resfriado.
• Evita recaídas.
• No enmascara los síntomas.
Umckaloabo® cuenta con diferentes formatos para toda la familia, como un jarabe para niños a partir de los 6 años, además de tabletas y una solución en gotas. Esto permite seleccionar la presentación que mejor se ajuste a las necesidades de tu hijo y su comodidad al tomarlo.
Si los síntomas persisten o empeoran, lo más recomendable es consultar con un médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para tu pequeño.

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias.
1. Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718–725. https://doi.org/10.1016/s1473-3099(05)70270-x
2. Muñoz, C. M. M., Basurto, V. A. D., Anchundia, J. P. C., & Martinetti, G. G. H. (2021). Descripción y análisis de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(9), 1108-1123.
3. IPP Umckaloabo.