header_hombre_síntomas_resfriado

Combate los primeros síntomas del resfriado con Umckaloabo® 

03-07-2025

¿Te sientes un poco diferente? ¿Despiertas y notas que algo no va bien?. Te pica la garganta, tu nariz está un poco congestionada y tienes una sensación de cansancio que no deja que te levantes de la cama. Todos estos síntomas te hacen sospechar que un resfriado está por llegar.

Reconocer esos primeros indicios te permite actuar a tiempo para evitar que se conviertan en algo más incómodo. En estos casos, Umckaloabo® es un aliado que podría ser una opción para ayudar a aliviar los síntomas desde el inicio y prevenir que el resfriado empeore. Sigue leyendo y descubre de qué se trata.

¿Cuáles son los primeros síntomas?

El resfriado común es una infección viral del tracto respiratorio superior y a veces puede ser difícil definir los síntomas debido a la gran variación en la gravedad, duración y tipos de síntomas.1

Sin embargo, es importante conocer algunos de los síntomas frecuentes para empezar a tomar medidas:

Rinorrea: esa molesta secreción nasal que suele acompañar los primeros días de un resfriado, obligándote a llevar pañuelos a todas partes.1
Dolor de cabeza: es un síntoma común que parece de manera temprana, y puede dificultar tus actividades cotidianas.1
Congestión nasal: esa sensación de taponamiento que dificulta la respiración es uno de los síntomas tardíos del resfriado.1
Dolor de garganta: un picor o una leve molestia en la garganta puede ser la señal de que el resfriado se acerca. 1
Estornudos frecuentes: es una de las molestias que también aparece de manera temprana, y se relaciona con la inflamación de la mucosa de la nariz.1

mujer_en_consulta_médica

Toma precauciones

Las complicaciones del resfriado son relativamente raras, sin embargo, si estás sintiendo que un virus respiratorio te está rondando, es hora de tomar cartas en el asunto para proteger a tu comunidad y a quienes más lo necesitan.

Primero lo primero: Si tienes síntomas, acude con tu médico y ¡quédate en casa! Es como darle un respiro al mundo mientras te das un respiro a ti mismo. Cuando ya puedas volver a tus actividades, no bajes la guardia. Los expertos recomiendan que durante los próximos 5 días, sigas algunas precauciones:3

Mejora la ventilación en interiores para mantener el aire fresco y limpio.
Mantén una buena higiene, lavándote las manos con frecuencia.
Usa mascarilla en lugares concurridos para cuidar a los demás y a ti mismo.
Mantén la distancia física.3

Estas medidas no solo te protegen a ti, sino también a personas vulnerables que podrían enfermarse gravemente.

Conoce Umckaloabo®, tu aliado contra los primeros síntomas del resfriado

Recibir el adecuado tratamiento médico es la solución para detener los síntomas. Además, tienes la opción para aliviar los síntomas del resfriado con Umckaloabo®, un auxiliar que podría ser tu gran aliado desde que sientes los primeros síntomas.

¿Cómo actúa Umckaloabo® para aliviar tus síntomas?

Algunas razones por las que Umckaloabo® no debe de faltar en tu hogar:

Ayuda a aliviar los primeros síntomas
Detiene el avance del resfriado
No enmascara los síntomas
Evita recaídas
Eficacia comprobada
Cuenta con presentaciones para toda la familia. 

Recuerda que si los síntomas persisten, lo mejor es acudir a un médico. El profesional de la salud podrá evaluar tu situación y asignar un tratamiento personalizado.

Encuentra Umckaloabo®

root

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

¿Qué es Umckaloabo®?

mujer_en_la_naturaleza

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

¿Cómo funciona Umckaloabo®?

pareja_leyendo

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias. 

Visita nuestro blog

1. Thomas, M., & Bomar, P. A. (2023, 26 junio). Upper respiratory tract infection. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532961

2. Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718-725. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7185637/

3. Prevenir la propagación de virus respiratorios cuando está enfermo. (s. f.-b). Respiratory Illnesses. https://espanol.cdc.gov/respiratory-viruses/prevention/precautions-when-sick.html

4. IPPA 2021 Umckaloabo®

5. Leung, M. W., O'Donoghue, M., & Suen, L. K. (2022). Personal and Household Hygiene Measures for Preventing Upper Respiratory Tract Infections among Children: A Cross-Sectional Survey of Parental Knowledge, Attitudes, and Practices. International journal of environmental research and public health, 20(1), 229. https://doi.org/10.3390/ijerph20010229

6. National Library of Medicine. (n.d.-c). Resfrío. https://medlineplus.gov/spanish/commoncold.html