
Conoce más sobre la tos
17-07-2025
Todos hemos pasado por eso: un simple cosquilleo en la garganta que rápidamente se convierte en una sinfonía de toses. La tos es algo que probablemente todos experimentamos en algún momento. Probablemente, cuando toses quienes te rodean te miran con preocupación, otros con comprensión, pero lo cierto es que ese malestar puede decirte mucho sobre tu bienestar.
Pero, ¿sabías que no todas las toses son iguales? Entender los diferentes tipos de tos puede ser como tener un mapa del tesoro para tu salud. La tos es esa intrusa que llega sin invitación y, por lo general, se queda solo un par de semanas. A menudo es el resultado de alguna enfermedad, y aunque puede ser molesta, es nuestro cuerpo luchando contra los intrusos.
Así que, ¿por qué no aprender a identificar tu tipo de tos de acuerdo a su duración? Prestar atención a estos detalles nos permite cuidar mejor de nuestro bienestar, ¡sigue leyendo! aquí te explicamos más.
¿Sabes o que significa la tos?
¿Sabías que no todos los tipos de tos son iguales? La duración de una tos puede decir mucho sobre lo que está pasando en nuestro cuerpo. Aunque sea un poco molesta la tos es una respuesta natural de nuestro cuerpo. Es un mecanismo de defensa que ayuda a proteger las vías respiratorias de cuerpos extraños.1
Tos aguda
¿Te has encontrado con esa tos que parece no querer dejarte en paz? Esa sensación incómoda es más común de lo que imaginas. Las causas más comunes de tos aguda en adultos generalmente es por una infección viral aguda de las vías respiratorias superiores, también conocida como el famoso resfriado común, y la bronquitis aguda.1 ¿Alguna vez la has padecido? una manera de identificarla también es que por lo general dura menos de 3 semanas.1
Tos subaguda
La tos subaguda es esa molesta tos que puede quedarse con nosotros hasta ocho semanas.2 Este tipo de tos suele ser el resultado de la irritación post-infecciosa de los receptores de la tos debido a la inflamación bronquial o sinusal. La buena noticia es que tanto la tos aguda como la subaguda son condiciones autolimitadas. Es decir, generalmente se resuelven solas sin la necesidad de tratamientos agresivos.1
Tos crónica
A diferencia de la tos aguda, que suele ser un síntoma temporal de un resfriado o infección, la tos crónica se presenta más de 8 semanas1 y está relacionada con una variedad de condiciones tanto respiratorias como de otras afecciones, que deberá de diagnosticar un especialista como un neumólogo.1
¿Ya conocías sobre los tipos de tos? Es importante saber reconocer estos tipos de tos para cuidar de nuestra salud y la de los nuestros.

Alivio de los primeros síntomas del resfriado común
Ahora conoces un poco más sobre tos, recuerda que Identificarla y tratarla a tiempo es clave para tu bienestar. Por ello, si estás experimentando los primeros síntomas de un resfriado común, Umckaloabo® se convierte en un aliado en esta misión. Sus ingredientes de origen natural están diseñados para aliviar esos primeros síntomas del resfriado, dándonos un respiro mientras cuidamos nuestra salud respiratoria.
Mantener una buena salud respiratoria es esencial para disfrutar de nuestro día a día sin interrupciones.
¿Te interesa explorar opciones de origen natural para cuidar tu salud respiratoria? Infórmate más sobre cómo Umckaloabo® puede ser tu compañero en esta temporada de resfriados.
¡Recuerda que cuidar de tu salud respiratoria es fundamental para sentirte bien en tu día a día!

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.
¿Qué es Umckaloabo®?

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.
¿Cómo funciona Umckaloabo®?

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias.
Visita nuestro blog
1. Sharma, S., Hashmi, M. F., & Alhajjaj, M. S. (2023, 8 agosto). Cough. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK493221
2. Kardos, P. (2020). Akuter und chronischer Husten – gibt es etwas Neues? Der Pneumologe, 17(6), 433-442. https://doi.org/10.1007/s10405-020-00346-1
3. IPPA 2021 Umckaloabo®
4. Chung, K. F., Bolser, D., Davenport, P., Fontana, G., Morice, A., & Widdicombe, J. (2008). Semantics and types of cough. Pulmonary Pharmacology & Therapeutics, 22(2), 139-142. https://doi.org/10.1016/j.pupt.2008.12.008
5. Spanevello, A., Beghé, B., Visca, D., Fabbri, L. M., & Papi, A. (2020). Chronic cough in adults. European Journal Of Internal Medicine, 78, 8-16. https://doi.org/10.1016/j.ejim.2020.03.018