banner_resfriado_común

El resfriado común, un malestar de corto tiempo

30-10-2025

Te ha pasado más de una vez. Empieza con ese cosquilleo incómodo en la garganta, seguido por un estornudo inesperado. Al principio, lo tomas con calma: “Es solo un resfriado”, te dices. Pero, a medida que pasan los días, te encuentras con la nariz congestionada, los pañuelos amontonados y una tos que parece no tener fin.

Quizá te preguntas, mientras tomas esa taza caliente de té o buscas desesperadamente un remedio casero, ¿cuánto tiempo voy a sentirme así? No estás solo. Para la mayoría, el resfriado común es algo que pasa rápido, pero puede hacer que unos pocos días se sientan como una eternidad. Con secreción nasal, dolor de garganta y esa molesta sensación de pesadez en la cabeza, este compañero no invitado siempre parece llegar en el peor momento.

Pero no te preocupes, en este artículo vamos a explorar cuál es la duración del resfriado y qué puedes hacer para sentirte mejor más rápido. ¡Sigue leyendo!

Resfriado común duración y síntomas

El resfriado común suele ser una molestia pasajera, aunque puede hacerte sentir bastante incómodo por unos días. Los primeros síntomas suelen incluir estornudos, dolor de cabeza, escalofríos y esa molesta sensación de irritación en la garganta. Conforme avanza, es probable que aparezcan la congestión nasal, la secreción constante de la nariz y la tos, junto con una sensación general de cansancio y malestar. Aunque no es grave, este conjunto de síntomas puede interferir con tu rutina diaria.1 

El resfriado común suele seguir un patrón bastante predecible. Por lo general, los síntomas empeoran rápidamente, alcanzando su punto máximo entre los 2 y 3 días después de que te hayas contagiado. En la mayoría de los casos, los síntomas duran entre 7 y 10 días, lo que significa que, en una semana más o menos, deberías empezar a sentirte mucho mejor. Sin embargo, hay ocasiones en las que algunos síntomas, como la tos o el goteo nasal, pueden persistir por más de 3 semanas.1 Aunque esto puede ser frustrante, recuerda que es parte del proceso natural de recuperación.

fumar_

Factores que influyen

El resfriado común puede afectar a cualquiera, sin embargo, ciertos factores aumentan la probabilidad de contraerlo. Conocer estos factores podría ayudarte a tomar precauciones:

Edad: El resfriado común afecta a todas las edades, pero no de la misma manera. Los bebés, que recién comienzan su vida con poca inmunidad, suelen resfriarse con más frecuencia porque todavía no han estado expuestos a muchos virus respiratorios. Los adultos tienen menos resfriados que los bebés debido a una exposición previa a los virus2.

Fumar: Los hábitos como fumar y beber alcohol pueden influir en tu riesgo de resfriarte, pero de maneras muy diferentes. Fumar aumenta considerablemente la probabilidad de desarrollar infecciones respiratorias. Esto ocurre porque el humo daña e irrita las vías respiratorias, debilitando las defensas naturales del cuerpo y haciéndolo más vulnerable a los virus.2

Sexo: El impacto del resfriado común puede variar según el sexo, tanto en la forma en que afecta al cuerpo como en cómo se perciben los síntomas. Los hombres suelen ser más susceptibles a resultados graves por infecciones respiratorias en edades tempranas y mayores, mientras que durante los años reproductivos, entre la pubertad y la menopausia, las mujeres tienen mayor riesgo de complicaciones graves.2

Estacionalidades: El resfriado común puede aparecer en cualquier época del año, pero su incidencia varía notablemente según la temporada. En las regiones donde las estaciones están marcadas por la duración del día, como en el hemisferio norte y sur, los resfriados son más comunes en invierno. En los trópicos, donde el día dura casi lo mismo todo el año, estos aumentan durante la temporada de lluvias.2

Toma el control de tus síntomas 

Si buscas aliviar los primeros síntomas del resfriado y otros malestares respiratorios, Umckaloabo® es un aliado disponible que podría ayudarte. Umckaloabo® es un auxiliar ideal para reducir los primeros síntomas de infecciones respiratorias, incluyendo el resfriado común, bronquitis, amigdalitis, sinusitis y rinofaringitis.

Su fórmula de origen natural ayuda a aliviar las molestias causadas por problemas respiratorios, y a prevenir recaídas para una recuperación más duradera.

Se presenta en tres formatos adaptados para toda la familia: jarabe infantil (apto a partir de los seis años), tabletas y solución en gotas. Recuerda que si el malestar persiste, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

Encuentra Umckaloabo®

root

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

¿Qué es Umckaloabo®?

mujer_en_la_naturaleza

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

¿Cómo funciona Umckaloabo®?

pareja_leyendo

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias. 

Visita nuestro blog

1. Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718–725. https://doi.org/10.1016/s1473-3099(05)70270-x

2. Eccles, R. (2023). Common cold. Frontiers In Allergy, 4. https://doi.org/10.3389/falgy.2023.1224988

3. IPPA 2021 Umckaloabo®

4. National Library of Medicine. (n.d.-c). Resfríohttps://medlineplus.gov/spanish/commoncold.html