
Identifica los primeros síntomas del resfriado común
17-03-2025
El resfriado común interrumpe el ritmo cotidiano. De pronto, una leve irritación en la garganta o un ligero goteo nasal, pueden ser los primeros indicios de que tu cuerpo está lidiando con un visitante inesperado probablemente un virus.
A pesar de que es bastante común, saber reconocer los síntomas del resfriado común a tiempo podría ser la clave para sobrellevarlos de la mejor manera posible.
¿Qué es el resfriado común y cómo afecta a tu cuerpo?
El resfriado común es una infección de origen viral que ataca principalmente las vías respiratorias superiores, como la nariz y la garganta.1
Los lugares concurridos y cerrados incrementan el riesgo de contagiarse de alguna enfermedad respiratoria.
Una vez que el virus entra en contacto con tu cuerpo, este inicia una respuesta inmune para combatirlo.1
Sin embargo, esa batalla interna es lo que causa muchos de los síntomas que conocemos.
Los síntomas del resfriado común: señales que no debes ignorar
Al hablar de los síntomas del resfriado común, estos suelen dividirse en dos grupos: los síntomas iniciales y los síntomas que aparecen más tarde. Los síntomas iniciales pueden ser dolor de cabeza, estornudos, escalofríos y una sensación de malestar general. Estos síntomas se desarrollan de forma rápida y, generalmente, empiezan a disminuir después de uno o dos días. Sin embargo, otros síntomas, como la secreción nasal, la congestión y la tos, tienden a aparecer de manera más gradual y pueden persistir por alrededor de una semana.2
Conocer los síntomas es clave para identificar si te estás enfermando. Pero recuerda: cada cuerpo es diferente. ¿Cómo manejas tú los síntomas del resfriado?
Complicaciones del resfriado común
Para la mayoría, el resfriado común es una enfermedad de corta duración.3
Sin embargo, hay ocasiones en que pueden surgir complicaciones que alargan la recuperación o incluso ponen en riesgo la salud.
Entre las complicaciones que podrían ocurrir con las infecciones virales es que a veces va acompañado de una complicación bacteriana. Por ejemplo, en los niños, la complicación bacteriana más común es la otitis aguda, que ocurre en aproximadamente el 20% de los niños con infecciones virales de las vías respiratorias superiores.3
Por otro lado, otras complicaciones bacterianas comunes son problemas más serios, como la sinusitis y neumonía. Incluso, hay estudios indican que pueden empeorar los síntomas del asma tanto en adultos como en niños3. Por eso, es importante no subestimar los síntomas y estar atentos a cualquier signo de empeoramiento.

¿Cuánto tiempo estarás lidiando con los síntomas?
El resfriado común tiene un curso que, en la mayoría de los casos, es autolimitado, es decir, que se resuelven por sí mismos.3
Esto significa que los síntomas suelen empeorar durante los primeros dos o tres días y, luego, gradualmente empiezan a mejorar. En general, la duración media de los síntomas del resfriado es de 4 a 7 días, aunque algunos síntomas como la tos o la fatiga leve pueden extenderse por más tiempo.4
Alivio para los primeros síntomas: la ayuda de Umckaloabo®
Enfrentar los primeros síntomas del resfriado común con el apoyo de un producto de origen natural como Umckaloabo® puede marcar una gran diferencia en tu recuperación.
Umckaloabo® puede ser tu aliado para aliviar los malestares asociados al resfriado común, como la congestión, la tos y el malestar general provocado por los virus respiratorios. Además, sus presentaciones en jarabe, solución y tabletas lo permite ser apto desde los 2 años de edad y adultos, beneficiando el cuidado de toda la familia 5.
La próxima vez que sientas los primeros indicios de un resfriado, recuerda que Umckaloabo® es una opción que ayuda al alivio de los síntomas y contribuye a mantener tu bienestar. No olvides que, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado5.

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias.
1. Eccles, R. (2023). Common cold. Frontiers In Allergy, 4. https://doi.org/10.3389/falgy.2023.1224988
2. Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718-725. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7185637/
3. Heikkinen, T., & Järvinen, A. (2003). The common cold. Lancet (London, England), 361(9351), 51–59. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(03)12162-9
4. Gripe: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000080.htm
5. IPPA 2021 Umckaloabo®
6. Acerca del resfriado común. (s. f.). Common Cold. https://www.cdc.gov/common-cold/es/about/acerca-del-resfriado-comun.html