header_rinofaringitis

¿Qué significa rinofaringitis?

07-08-2025

Te despiertas con un leve picor en la garganta y una sensación de congestión en la nariz. Un malestar molesto que aparece de pronto y te impide concentrarte en tus actividades. ¿Suena familiar? Podría ser el inicio de rinofaringitis, un problema respiratorio común que interfiere en tu día a día.

Pero, ¿qué es rinofaringitis? A continuación, encontrarás las respuestas.

¿Qué es rinofaringitis?

Vamos a desmitificar un poco la rinofaringitis, esa molestia que a veces nos hace sentir como si tuviéramos un pequeño tornado en la garganta y la nariz.

Primero, ¿Qué es la rinofaringitis? Es la inflamación simultánea de la nariz (rinitis) y la faringe (faringitis)1, que es la parte de la garganta situada detrás de la nariz. 

La mayoría de las veces, la causa de la rinofaringitis son los virus.2 Lo bueno es que, aunque pueda ser molesta, la rinofaringitis suele ser benigna y se resuelve por sí sola. Un poco de paciencia y cuidados, y en 7 a 10 días,2 ¡adiós síntomas!

Frecuencia de la rinofaringitis

Ahora que sabes qué es la rinofaringitis te estés preguntando, ¿qué tan frecuente sucede? bueno si eres padre de familia probablemente ya habías escuchado sobre esta molestia porque es muy frecuente en niños y es una de las principales causas de consulta en pediatría. Su incidencia es elevada en niños en edad preescolar más que en adultos.2

Aunque es altamente frecuente es una enfermedad que no se considera maligna. Sin embargo, es importante estar alerta, porque aunque las molestias suelen ser leves, en algunos casos la condición puede convertirse en crónica o llevar a complicaciones que requieran atención médica.2

Así que, cuando notes esa ligera molestia en la garganta o la congestión que parece empeorar, recuerda que la rinofaringitis es algo que muchas personas experimentan, nadie está exento. 

ilustración_mujer_enferma

¿Qué causa la rinofaringitis? 

¿Sabías que más de 200 tipos de virus pueden causar una rinofaringitis? Así es, la  mayoría de los casos de rinofaringitis están relacionados con infecciones virales. Entre los más comunes están el rinovirus, el coronavirus, el Virus sincicial respiratorio (VRS), el virus de la gripe, parainfluenza, adenovirus y enterovirus.2

Estos pequeños invasores tienen un superpoder: su capacidad para sobrevivir en diferentes superficies. En la piel humana, algunos virus pueden vivir hasta media hora, mientras que en objetos como manijas o teléfonos, pueden durar aún más. Como ves, a veces es muy difícil escapar de ellos. 2

Si ya has empezado a sentir los primeros síntomas de la rinofaringitis, es importante tomar algunas medidas para aliviar el malestar y permitir que tu cuerpo se recupere. Si te interesa conocer más sobre los posibles síntomas y causas de este malestar da clic aquí, en este artículo profundizamos sobre este interesante tema.

Cuida tu salud respiratoria con Umckaloabo® 

El tratamiento de la rinofaringitis generalmente se enfoca en aliviar los síntomas y es importante acudir al médico para el correcto diagnóstico y tratamiento. Los lavados nasales con soluciones de suero salino pueden ayudar a limpiar las fosas nasales y reducir la congestión.3

Umckaloabo® es un aliado para aliviar los primeros síntomas del resfriado común en infecciones agudas y crónicas como la rinofaringitis.

Su fórmula, está diseñada para ayudar a aliviar los síntomas de infecciones respiratorias, no enmascara los síntomas y evita las recaídas. Su ingrediente activo (EPs® 7630) es único en el mercado mexicano y ha probado su eficacia en múltiples estudios científicos. Y lo mejor, es que hay una opción para cada integrante de tu familia.  Si sientes que tu garganta y nariz comienzan a picar, Umckaloabo® podría ser un aliado para cuidar tu salud respiratoria.

Es importante que, si los síntomas persisten o empeoran, consultes con un profesional de la salud. Un diagnóstico adecuado es clave para asegurar que recibas el tratamiento necesario y prevenir posibles complicaciones

Encuentra Umckaloabo®

root

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

¿Qué es Umckaloabo®?

mujer_en_la_naturaleza

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

¿Cómo funciona Umckaloabo®?

pareja_leyendo

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias. 

Visita nuestro blog

1. Sharma, S., Hashmi, M. F., & Alhajjaj, M. S. (2023, 8 agosto). Cough. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK493221

2. Kardos, P. (2020). Akuter und chronischer Husten – gibt es etwas Neues? Der Pneumologe, 17(6), 433-442. https://doi.org/10.1007/s10405-020-00346-1

3. IPPA 2021 Umckaloabo®

4. Chung, K. F., Bolser, D., Davenport, P., Fontana, G., Morice, A., & Widdicombe, J. (2008). Semantics and types of cough. Pulmonary Pharmacology & Therapeutics, 22(2), 139-142. https://doi.org/10.1016/j.pupt.2008.12.008

5. Spanevello, A., Beghé, B., Visca, D., Fabbri, L. M., & Papi, A. (2020). Chronic cough in adults. European Journal Of Internal Medicine, 78, 8-16. https://doi.org/10.1016/j.ejim.2020.03.018