header_qué_es_el_resfriado

¿Sabes qué es el resfriado?

04-09-2025

¿Tu nariz empieza a gotear? ¿te sientes cansado? ¿los estornudos no te dejan en paz? Entonces podríamos estar hablando del resfriado, una constante para muchos durante el año y que por lo general aparece en los momentos menos oportunos. 

Pero, ¿qué es resfriado? Sigue leyendo porque hoy vamos a explicártelo de una manera sencilla.

Definiendo el resfriado común

El resfriado común es una de las enfermedades más comunes que existen y, a pesar de que parece algo simple, es bastante complejo debido a la gran cantidad de virus respiratorios que lo causan. Se define como una infección leve y temporal en las vías respiratorias superiores, que se caracteriza por síntomas como congestión nasal, secreción nasal, estornudos, dolor de garganta y tos. 

Aunque el resfriado común ha sido conocido y nombrado durante siglos, no siempre se entendió bien su origen hasta la década de 1950, cuando se descubrió que los virus respiratorios, como los rinovirus, son los principales responsables de esta enfermedad. Aunque se le llama "resfriado común", muchas veces las personas se autodiagnostican y tratan esta condición, ya que generalmente es de corta duración y no requiere tratamiento médico especializado.1 Sin embargo, a pesar de que suele ser leve, el resfriado puede ser molesto y afectar nuestra rutina diaria por unos días.

¿Cómo se transmite?

El resfriado común se transmite cuando una persona infectada con el virus de las vías respiratorias tose o estornuda, liberando gotas pequeñas de saliva y moco en el aire. Estas gotas, llamadas aerosoles, pueden ser inhaladas por personas cercanas y contagiarse. También se puede transmitir al tocar superficies que han sido tocadas por alguien enfermo, como manijas de puertas o mesas, ya que el virus puede permanecer en esos objetos por un tiempo. 

Es más fácil que el virus se propague en lugares donde muchas personas están juntas, como en escuelas, cines, teatros o transporte público, porque hay más oportunidades para que los aerosoles viajen o para que se toquen superficies infectadas. Por eso, es importante tener cuidado al estar en lugares con mucha gente y al tocar objetos que otras personas han tocado. Lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas resfriadas son buenas formas de prevenirlo.1

ilustración_resfriado_común

¿Cómo se siente un resfriado? Los primeros síntomas que te avisan

Los primeros síntomas del resfriado común suelen aparecer de forma rápida y son generalmente leves, aunque pueden incomodar bastante. Al inicio, la persona infectada puede experimentar dolor de cabeza, estornudos frecuentes, una sensación de frío o escalofríos y dolor de garganta. Estos síntomas iniciales pueden ser similares a los de otras infecciones respiratorias, pero lo característico del resfriado común es la rápida evolución hacia otros síntomas más notorios. 

A medida que avanzan las horas o días, se suman a los primeros síntomas la secreción nasal, la congestión nasal y la tos, que pueden volverse molestos. También es común sentir un malestar general, lo que hace que la persona se sienta agotada o sin energía. 

Aunque el resfriado común rara vez está asociado con fiebre, algunas personas pueden experimentar una ligera bajada temporal de la temperatura corporal al comienzo de la infección. En general, los síntomas empeoran en los primeros 2 o 3 días, alcanzando su punto máximo, y suelen durar entre 7 y 10 días. Sin embargo, algunos síntomas, como la tos y la congestión, pueden persistir por más de tres semanas.2 

Es importante tener en cuenta que los síntomas del resfriado común son causados por diferentes virus, y no es posible identificar el virus solo a partir de los síntomas.

Combate los primeros síntomas del resfriado común 

Consultar a un profesional de la salud es fundamental para recibir un tratamiento adecuado frente al resfriado común. Además, existen opciones de origen natural, como Umckaloabo®, que actúan como auxiliares en el alivio, disminución y remisión de diversos síntomas del resfriado común. Este producto también es útil en infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias (oídos, nariz y garganta), como bronquitis, sinusitis, amigdalitis y rinofaringitis.

¿Qué lo hace especial? Umckaloabo® está disponible en diferentes formatos para apoyar la salud de toda la familia: jarabe infantil para niños mayores de seis años, solución en gotas y tabletas.

Al ser un producto de origen natural, es bien tolerado por el organismo y puede ser una excelente alternativa para aquellos que buscan acompañar los tratamientos convencionales con opciones más naturales. 

No olvides consultar a tu médico.

Encuentra Umckaloabo®

root

Umckaloabo® está elaborado con extracto de Pelargonium sidoides.

¿Qué es Umckaloabo®?

mujer_en_la_naturaleza

Umckaloabo® te ayuda desde los primeros síntomas del resfriado gracias al poder curativo de la naturaleza.

¿Cómo funciona Umckaloabo®?

pareja_leyendo

Entra ahora y entérate de todo lo que debes saber sobre las enfermedades respiratorias. 

Visita nuestro blog

1. Eccles, R. (2023). Common cold. Frontiers In Allergy, 4. https://doi.org/10.3389/falgy.2023.1224988

2. Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718–725. https://doi.org/10.1016/s1473-3099(05)70270-x

3. IPPA 2021 Umckaloabo®

4. CDC. (2024, mayo 16). About. Common Cold. https://www.cdc.gov/common-cold/about/index.html